Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

Más de 2.000 estudiantes asistirán en los Cines Mercado a las matinales de los Cineclubs Escolares Aulafilm de Soria

Los Cines Mercado acogerán las matinales del Programa de Cineclubs Escolares Aulafilm de Soria, abiertas a todos los centros de la ciudad, con títulos como El caracol y la ballena y otros cuentos del mar (VVAA, 2019), Adiós muchachos (Louis Malle, 1987), El hombre elefante (David Lynch, 1980), Mi vida a lo grande (Kristina Dufková, 2024), Flow, un mundo que salvar (Gints Zibalodis, 2024) y La barca del viento (VVAA 2022).

25de abril de 2025.  Más de 2.000 estudiantes de la ciudad de Soria podrán asistir de forma gratuita a las matinales escolares de cine, organizadas por Aulafilm en los Cines Mercado, entre el 28 de abril y el 19 de junio. Esta programación de cine para todas las edades, gratuita para todos los centros de la ciudad, forma parte del Programa de Cineclubs Escolares Aulafilm de la ciudad de Soria, un proyecto de educación cinematográfica que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria para acercar la riqueza y la diversidad de la cultura cinematográfica a las niñas, niños y jóvenes de la ciudad desde la escuela.  

 

Para reforzar esta apuesta y como novedad durante el curso 24/25, el programa de Matinales Escolares Aulafilm de Soria en los Cines Mercado se extiende a los centros que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.  

 

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha destacado por su parte la importancia de este tipo de proyectos que "permiten al alumnado acceder a una cultura participada y en un espacio como nuestros cines municipales de forma gratuita. Para nosotros y nosotras, cultura y educación deben ir de la mano entendiendo que estos jóvenes serán los espectadores o creadores en un futuro cercano. Por ello, este tipo de programas cumplen muchos de los objetivos que nos fijamos en la agenda de las concejalías". 

 

Tres centros sorianos, pioneros en la educación cinematográfica 

 

Aulafilm impulsa en toda España diferentes programas de educación cinematográfica con la colaboración de diversas instituciones públicas y entidades privadas comprometidas con los derechos culturales y la calidad de la educación. Con los Cineclubs Aulafilm, los centros escolares se convierten en espacios de acceso, participación cultural e innovación educativa, donde el profesorado puede mejorar la alfabetización audiovisual del alumnado con un amplio catálogo de películas y recursos didácticos, tanto online como en una amplia red de salas de cine colaboradoras, de la que forman parte los Cines Mercado desde el año 2019. 

 

En las reservas de las plazas ofertadas para cada sesión tendrán preferencia tres centros de la ciudad que han sido pioneros en la implantación de este programa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Soria: el CEIP Infantes de Lara, el Colegio Trilema Soria y el CEE Santa Isabel, todos ellos seleccionados por convocatoria pública para el desarrollo de actividades de alfabetización cinematográfica en horario lectivo, que fomentan el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, estimulan la imaginación y despiertan la sensibilidad artística de su alumnado. Su profesorado cuenta durante todo el curso escolar con el acompañamiento del equipo de mediación cultural de Aulafilm para el diseño y desarrollo del cineclub escolar en sus centros.  

 

Los Cines Mercado juegan un papel fundamental para la puesta en valor de la experiencia colectiva en sala de cine y las prácticas culturales comunitarias, representando la conexión del espacio de exhibición con el ámbito educativo, uno de los propósitos principales de Aulafilm 

Sus salas acogerán un variado programa que incluye clásicos y estrenos, largometrajes y cortometrajes. Así, El caracol y la ballena y otros cuentos del mar  (VVAA, 2019) es un conjunto de cortometrajes dirigidos al público más joven (3-8 años) cuyo tema central es el poder del mar. El título corresponde a la obra del mismo nombre (El caracol y la ballena), una adaptación del cuento de los autores de El Grúfalo o La navidad del Hombre Rama, que se acompaña de otros tres cortometrajes que muestran la fascinación por los seres que habitan bajo el mar: La Hoja, ¡Al Agua! y La pesca milagrosa. 

En La barca del viento (VVAA, 2022), un bloque de cortometrajes realizan, a través de la animación, un canto a la diversidad estética mostrando diferentes paisajes que hacen apreciar la grandeza de la naturaleza. 

Entre los títulos más novedosos destaca la gran revolución del cine animado de este año, Flow, un mundo que salvar, ganadora del Globo de Oro y del Oscar a la mejor película de animación. Un viaje animado y animal, sin palabras, que merece ser visto en pantalla grande. Y también habrá un estreno que llega de la mano de la distribuidora Karma Films:  la cinta checa ‘Mi vida a lo grande’ (Kristina Dufková, 2024), una aproximación novedosa y con trasfondo musical al tema del acoso escolar y la gordofobia, desde la ironía y la falta de complejos que recuerda a la mejor comedia social británica. La película, una de las producciones de stop-motion más laureadas de la temporada, ha sido galardonada con el Premio del Jurado del prestigioso Festival de Cine de Animación de Annecy. 

Y no faltan tampoco los clásicos en las matinales escolares Aulafilm. David Lynch, el director que abrió la mirada hacia el cine de autor a varias generaciones de cinéfilos, trata en  El hombre elefante (1980) el caso real de Joseph Merrick. Se trata de una de sus películas más clásicas en lo formal sin abandonar, sin embargo, sus señas más identificables. Y por último Adiós, muchachos (Louis Malle, 1987), una historia sobre infancia, amistad, pérdida de la inocencia, lealtad y antisemitismo en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. 

La naturaleza del cine favorece que el profesorado de diversas áreas pueda trabajar de forma transversal los contenidos curriculares y al mismo tiempo facilitar el acceso a una enriquecedora experiencia artística a su alumnado. Las variadas actividades educativas que rodean el visionado de las películas abren nuevos espacios para que niñas y niños puedan reflexionar en profundidad y compartir sus aprendizajes gracias al cine.  

 

 

Compartir
 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40