Soria, a 24 de abril de 2025. Onphoto Soria, el festival monográfico de fotografía, celebra su IX edición del 30 de abril al 30 de junio en Soria. La temática de este año, ‘Ipso Facto’, una pequeña burla a la instantaneidad actual de la fotografía. Desde el festival queremos lanzar una reflexión a las distintas formas de plasmar instantes o decenios con una fotografía. Invitamos a reflexionar sobre las distintas formas de narrar, desde la dinámica, o la elaborada, desde el punto de vista de ensoñación, o desde la cruda realidad. Esos instantes eternos que se nos escapan entre los dedos. Esas distintas realidades que se evidencian al paso de nuestra cámara.
Exposiciones esenciales ● ‘Hijas de ningún dios’ Este proyecto de Nuria López Torres se encontrará abierto al público del 15 de mayo al 21 Junio. Es un proyecto documental que aborda la violencia contra las mujeres en México: feminicidios, violaciones, desapariciones de mujeres y niñas, violencia doméstica y trata de mujeres con fines de explotación sexual. Posee una estética o estilo propios: un uso del color que nos hace sumergirnos en esas estancias incluso sentir lo que ellas sienten.
● YERBA ‘El Corazón Verde de la Trashumancia’ Un proyecto documental, dirigido por Katy Gómez que gira en torno a la trashumancia “La trashumancia no es sólo una tradición, es un vínculo vivo con la tierra, un testimonio de la relación simbiótica entre humanos y animales y su capacidad para convivir armoniosamente con el medio ambiente. Estará disponible del 1 de mayo al 30 de junio.
● “La Belleza del Instante” Una colección de diferentes instantáneas y distintos autores que recorrieron la provincia de Soria. Una fotografía, un recuerdo, una realidad, un instante. Todo parece detenerse en el momento en el que la luz queda atrapada en el interior de la cámara. Tras eso, la escena sigue cambiando, la vida sigue corriendo. Es la belleza del instante. La exposición estará en el archivo histórico provincial del 7 de mayo al 17 de Junio.
● Otras exposiciones Además, Onphoto Soria también será escenario de otras exposiciones, como ‘La Dehesa’, de Elena Lenguas que estará abierta al público del 30 de abril al 19 de mayo.
También ‘Diente de Leche’ (del 13 de mayo al 30 de mayo) de Silvia Ayerra.
Ponencias para todos los públicos Onphoto Soria contará con la presencia de ponentes de talla nacional e internacional, cuyas temáticas van desde la fotografía documental a la fotografía de viajes. En esta la novena edición contaremos con la presencia de Mónica Carabias (Directora del Centro Nacional de Fotografía) para dar la salida a nuestras ponencias.
● El poder de las narrativas. Para Nuria López Torres Fotógrafa documentalista, aborda los temas desde la antropología social convirtiendo algunos de sus trabajos en ensayos fotográficos. La cámara es una buena escusa para intentar comprender el mundo y reflexionar sobre la condición humana. Tendrá lugar el 16 de mayo.
● La Grieta del Tiempo. El 17 de mayo la fotógrafa Concha Ortega el impartirá una ponencia cuyo objetivo es reflexionar sobre el paso del tiempo como se escapa entre los dedos en un instante que casi no permite ni fotografiar.
● Construyendo sueños. El artista visual o fotógrafo Ciuco Rodriguez artista visual dará un coloquio sobre esos sueños que se convierten en imágenes que nos guían por un camino distinto, pero fiel a nosotros mismos. Será el 17 de mayo.
● Narrar el hambre. Lys Arango documenta cómo la inseguridad alimentaria está directamente ligada al cambio climático, la desigualdad y los conflictos armados. En esta charla, que se celebra el 18 de mayo, analizará cómo la fotografía no solo da testimonio del hambre, sino que también influye en su representación y comprensión en el debate público."
● ‘La Vida Fotográfica’. Tino Soriano ha recorrido el mundo en busca de historias apasionantes. El ejército, su experiencia en un manicomio, el Papa Juan Pablo II, el Amazonas, la pasión por el fútbol, los marginados sociales y, sobre todo, el mundo de la medicina y los viajes, es parte de su bagaje y del material que expondrá en una ponencia que reivindica la fotografía como origen de aventuras, descubrimientos y una manera de vivir.". El 18 de mayo
Más actividades Esta edición del festival contará, como cada año, con el concurso nacional de porfolios memorial Jesús Barrez, en el que podrán participar todas aquellas personas que realicen un trabajo fotográfico con temática, formato o técnica libre hasta el 27 de abril de 2025. También se celebrará el Rally fotográfico, el 3 de mayo en Berlanga de Duero. El jurado del certamen elegirá dos temáticas en las que los participantes basarán sus proyectos. Para María Ferrer, directora de Onphoto Soria, “esta edición es la consolidación de un gran trabajo de años. Ni un paso hacia atrás”. “Este camino que emprendimos hace años para poner la fotografía en el lugar que se merece dentro de las artes visuales, es mas importante que nunca. El ofrecer al publico una fotografía comprometida, bella, que narra historias, es nuestro principal motor. Sin olvidarnos por supuesto de la promoción y difusión de autores noveles que tienen unos trabajos excepcionales. Estos son los valores que erigieron este festival”, añade la directora
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40