Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

Ayuntamiento y Pico Frentes colaboran para implementar mobiliario urbano kilómetro cero en los veladores de la ciudad

Los alumnos de Madera y Mueble del centro de Formación Profesional han diseñado dos prototipos de mesas y sillas altas que se testean en los bares Lázaro y Rosel y se pueden ver también online y votar para elegir en función de su estética, prestaciones, funcionalidad... Ambos se han elaborado con madera pino Soria y la idea es poder promover su uso en la hostelería asociado a bonificaciones en la tasa.

25.06.2024.  La concejala Yolanda Santos, la directora del Centro Pico Frentes, Natalia Ceña, docentes y alumnado han presentado el resultado de un trabajo de casi tres meses de diseño y fabricación de dos prototipos de veladores altos de madera pino Soria que serán testeados en dos establecimientos hosteleros de la ciudad.  

La directora del centro ha insistido en que este tipo de acciones son fundamentales para los estudiantes y “siempre estamos abiertos a trabajar con empresas e instituciones y, además, que la ciudadanía pueda ver este resultado. También intentamos trabajar en equipo y esto ha permitido que la clase del grupo de diseño y amueblamiento se haya dividido en dos grupos y a su vez hayan presentado dos prototipos que son los que podemos ver”. 

Yolanda Santos ha indicado que la iniciativa tiene el gran plus “de hacer que todos ganemos, incluida la ciudadanía. Son proyectos colaborativos en los que los alumnos aportan talento.  Sacamos toda esa cultura, ese conocimiento y ese trabajo a la calle”. La idea se gestó durante el covid cuando se flexibilizó la colocación de veladores y luego, en el grupo de trabajo de, se avanzó en medidas que pudieran mejorar esa imagen con la intención de homogeneizar el mobiliario exterior. En sintonía con el sector, se acordó disponer de un modelo kilómetro cero que los establecimientos pudieran adquirir con bonificaciones asociadas en la ordenanza. Los estudiantes del Pico Frentes han elaborado dos modelos con estas premisas y ahora son los bares y la clientela quienes los testarán. 

 

"Comenzamos por estas mesas altas con una estética muy bonita y cuidada, pero también hablamos de algo más meditado poniendo en valor ese conocimiento que tenemos en los centros, el uso de materiales propios como pino Soria y la sociedad soriana como punto final”, ha resumido. Las mesas incluyen unos códigos QR en los que se puede ver cómo se han elaborado con imágenes y un video y sus funcionalidades. También se ha abierto la página de participación del Ayuntamiento para que se pueda votar entre ambos.  

 

 

Cuando se acuerde cuál es el más operativo entre los implicados, se buscarán empresas en Soria que trabajen en la madera y puedan fabricar los veladores. “La realidad es que cuando hablamos de economía circular nos quedamos en la teoría y este tipo de proyectos nos permiten bajar a la tierra y crear productos nuestros, con talento nuestro y dentro del sector de la bioeconomía”, ha concluido. 

  

Los dos modelos se denominan alterne y combo. El primero, que es más moderno, ha buscado salirse de la estética tradicional. El alumno Fernando Escolar ha explicado que se optó por un mobiliario de tres patas, llamativo y que tiene un plus que es que no puede cojear. El diseño es ligero con madera Soria y algunas partes teñidas. La encimera es hexagonal con una superficie bastante amplia y con asientos con forma de sillín. Escolar ha indicado, además, que antes de comenzar con los diseños se realizó un sondeo con los bares del centro para conocer sus necesidades teniendo en cuenta además que es mobiliario para exterior. 

  

Por su parte, otro de los alumnos, Eusebio Puente, ha indicado que el modelo combo es más tradicional, con forma rectangular, con zona para reposar los pies, percheros y un poco más de altura que los habituales. En este caso, los asientos tienen respaldado para buscar esa confortabilidad del usuario. 

 

 

 

Compartir
 

Enlaces de Interés

 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40