03.04.2025. La Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias, que agrupa a entidades locales interesadas en políticas activas contra el cambio climático, ha celebrado hoy su asamblea. Durante la misma se han reconocido distintas prácticas de entidades locales entre las que se encuentra el programa de renaturalización “Proyecto BRERA, bienestar, restauración, resiliencia y adaptación, Soria-2030" que promueve el Ayuntamiento de Soria. La iniciativa ha obtenido el segundo Premio categoría Adaptación al Cambio Climático y SBN del X Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima.
BRERA es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Soria, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y Cesefor y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
El galardón ha sido entregado esta mañana en el marco de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima celebrado en Rota (Cádiz). La red, como informa la propia FEMP, cuenta con 372 asociados (356 son municipios, un cabildo insular, dos consells y 13 diputaciones). Ahora, ha dicho Cristina Montalvá, directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, “cuando se cumplen 20 años desde su constitución, es un momento importante para mirar hacia adelante en estas políticas que tan necesarias se están manifestando en los últimos tiempos”. Por su parte, Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota y vicepresidente de la red, anfitrión de los actos, ha destacado la utilidad del trabajo en red para llamar la atención sobre las políticas que desarrollan los municipios. “Compartir en estos espacios las inquietudes que tenemos todos, nos ayuda a sacar adelante nuestros proyectos” y, especialmente ante el cambio climático, “es necesario hacer una buena gestión de los recursos”.
A los actos celebrados en Rota han asistido más de un centenar de alcaldes, concejales y técnicos. Tanto en la jornada “Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación”, que tuvo lugar ayer, hasta la celebración de la XVII Asamblea General de la red -en la que se ha aprobado el plan de trabajo para 2025-, y la entrega de premios, la asistencia y participación han sido muy destacados.
Premios a nueve ayuntamientos y una diputación
Han sido diez los reconocimientos entregados, un ganador y un finalista en cada una de las cinco categorías de la convocatoria: Gestión de la movilidad, Economía circular, Transición energética, Regeneración y renovación urbana, Adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza y Sensibilización, concienciación y participación ciudadana.
A los premios, convocados en 2024, se presentaron 61 candidaturas por parte de 38 entidades locales.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40